
La actualización «Dencun» de Ethereum se refiere a una mejora en el protocolo de Ethereum y esta semana fue uno de los temas principales en el ecosistema cripto. Ésta tiene como objetivo mejorar el rendimiento, la eficiencia y la seguridad de la red en su conjunto.
Reducción de costo para las soluciones de escalabilidad
El 13 de marzo, Ethereum logró exitosamente una importante actualización llamada Cancún-Deneb (Dencun), que trajo cambios significativos en su infraestructura de rollups. Esto mejora la comunicación entre nodos y la estabilidad de la red.
Los roll-ups son una solución para procesar más transacciones fuera de la blockchain principal de Ethereum, agrupando muchas transacciones antes de “escribirlas” en dicha red. Soluciones como Arbitrum y Optimism han ganado popularidad en los últimos años, viendo un aumento en el uso de hasta 150k y 100k direcciones activas diarias, respectivamente. Mientras tanto, la red principal de Ethereum aún tiene la mayor cantidad de actividad, con más de 400k direcciones activas por día.
Como se muestra en la tabla a continuación, los costos de transacción han disminuido significativamente después de la actualización, con Optimism y StarkNet incluso registrando tarifas por debajo de 1 centavo de dólar.
La normalización en USD nos permite comprender cómo se comportan las tarifas de roll-up en comparación con las tarifas de la red principal. Desde su inicio, los roll-ups han ofrecido tarifas más baratas y menos volátiles, oscilando entre $0.32 y $0.49 por transacción tanto para Arbitrum como para Optimism. En contraste, las tarifas de la red principal de Ethereum varían entre $2 y $7 en el mismo período.
Durante eventos de alta actividad donde hay un aumento en la demanda de espacio de bloque en Ethereum, las tarifas pueden aumentar a más de $30. Antes de Dencun, las tarifas en los roll-ups dependían en cierta medida de las tarifas de la red principal y se ha visto cómo sus tarifas aumentan hasta un máximo de $2.50 durante situaciones similares.
La expectativa de este tipo de actualizaciones es que las tarifas de transacción más bajas animen a más usuarios a migrar a los roll-ups, aumentando así el volumen de transacciones en Ethereum. Esta estrategia busca mejorar la escalabilidad sin comprometer la descentralización y seguridad de la red principal.
Poco después de la introducción del primer conjunto de soluciones de escalabilidad para Ethereum, observamos un aumento muy importante en el volumen promedio de transacciones desde mediados de 2021, alcanzando las 105 transacciones por segundo (TPS). De esto, los roll-ups representaron alrededor de 46 TPS, o el 44% del total.
Como vemos esta mejora en el protocolo de Ethereum proporcionó una señal del éxito de su Roadmap centrado en roll-up y soluciones de escalabilidad para la red. Sin embargo, en comparación con su mayor competidor, Solana, que tiene un promedio de alrededor de 2.6k TPS, sigue existiendo una diferencia significativa debido a sus diferentes arquitecturas de validación.
Conclusión
La actualización Dencun introduce mejoras significativas en la red de Ethereum al crear capacidad adicional de almacenamiento de datos mediante transacciones en «blobs». Esta actualización reduce efectivamente los costos de tarifas para sus diversas soluciones de escalabilidad, lo que mejora la experiencia del usuario y potencialmente aumenta el volumen total de transacciones al fomentar el uso de roll-ups.
Este desarrollo continúa la tendencia de Ethereum hacia la desaceleración del crecimiento de su suministro y la ejecución de su Roadmap centrado en la implementación y mejora de sus roll-ups. Se puede observar que las últimas cuatro actualizaciones han resultado en una desaceleración e incluso una ligera reducción en el suministro de ETH desde la Fusión.
Creemos que una mayor cantidad de usuarios por menores costos de uso y una disminución de su emisión o “creación” del token ETH derivará paulatinamente en un aumento de su su valor conforme pase el tiempo.