¿Se viene un cambio de rumbo de la regulación cripto en EE.UU.?

Autor: Pablo
Publicado el mayo 23, 2024

En las últimas semanas, hemos observado un cambio significativo en la postura del Partido Demócrata de Estados Unidos en relación con la industria cripto. Creemos que este cambio podría ser un punto de inflexión crucial para la adopción de la tecnología blockchain a nivel mundial. Analizamos a continuación los eventos recientes más relevantes, la evolución de las posturas políticas, y cómo estas acciones podrían influir en el panorama global de los cripto activos y la tecnología blockchain.

Desarrollo de los Acontecimientos

  • Las Declaraciones de Trump
    Un factor determinante en este cambio ha sido la postura reciente del ex presidente Donald Trump, quien en un evento de campaña declaró su apoyo a las criptomonedas, contrastando su posición con la de la administración Biden. Trump prometió proteger la industria para que pueda prosperar en Estados Unidos, ganando apoyo entre los emprendedores cripto.
  • Presión Política y Cambios Estratégicos
    La presión política se intensificó cuando la administración Biden enfrentó la posibilidad de perder apoyo significativo de un grupo demográfico clave. En este contexto, y probablemente debido a sondeos internos, el Partido Demócrata decidió que no podía ceder la cuestión de las cripto a Trump en las elecciones de 2024. 
  • Repercusión del Voto de Derogación de la SAB 121
    La implementación de la norma SAB 121 había generado muchas preocupaciones dentro de la industria cripto. Muchos jugadores de la industria veían la regulación como una extralimitación de la SEC, argumentando que imponía cargas indebidas a las empresas y atentaban fuertemente contra la innovación. 
    Sin embargó la posterior votación para la derogación de la SAB 121, marcó otro punto de inflexión, al mostrar que no sólo los republicanos rechazaban la medida, sino que también lo hacían un número creciente de demócratas. Esta votación subraya que los demócratas no son ahora un bloque monolítico en oposición a las criptomonedas; muchos dentro del partido ya son partidarios, y es probable que este apoyo crezca con el tiempo.
  • Cambio en las probabilidades de aprobación de los ETFs de ETH.
    Hasta hace escasos dos días atrás existía un gran escepticismo con relación a la aprobación de los ETFs de Ethereum, el segundo cripto activo más importante por capitalización de mercado. Sucede que las últimas declaraciones por parte de la SEC de EE.UU. consideraban a la criptomoneda como un activo financiero, o security, más parecido a una acción que a un commodity. La falta de comunicación y solicitud de comentarios a las presentaciones de los ETFs hacían pensar que las chances de aprobación eran cercanas a cero. Sin embargo, un cambio radical ocurrió cuando Bloomberg informó un aumento en las probabilidades de aprobación del 25% al 75% en cuestión de horas. Este cambio de percepción fue impulsado por la posibilidad de que la SEC, influenciada por cuestiones políticas, esté reconsiderando su postura inicial.

Implicancias de la Competencia Política
Creemos que la competencia política entre los partidos para atraer a los votantes pro-cripto podría transformar la industria. En tan solo 15 años, la tecnología blockchain ha pasado de ser una innovación marginal a un tema central en la política nacional de los EE.UU. Ahora, tanto ciudades como estados compiten por atraer a los entusiastas de la tecnología, y esta competencia se ha trasladado a la política nacional.

Transformación Global y Efecto Dominó
El cambio en la postura de Estados Unidos respecto a las criptomonedas podría tener repercusiones globales significativas. Si ambos partidos en EE.UU. apoyan la industria cripto, esto no solo sería positivo para los precios y la adopción dentro del país, sino que también detendría la fuga de innovadores hacia jurisdicciones más amigables. Además, consolidaría a los mercados de capitales de EE.UU. como líderes en el escenario global.

En la actualidad, varios países han prohibido las criptomonedas, incluyendo:
Argelia, Bangladesh ,Bolivia, China, Colombia, Egipto, Irak, Kosovo, México, Marruecos, Nepal, Macedonia del Norte, Qatar, Rusia, Turquía y Vietnam.
La adopción de la tecnología blockchain por parte de Estados Unidos podría obligar a muchos de estos países a reconsiderar sus posturas.

Conclusion

Los políticos, motivados por beneficios personales y electorales, están reconociendo el poder de la industria cripto, y los efectos de sus decisiones se sentirán en todo el mundo en los años venideros. Creemos que el reciente cambio en la postura del Partido Demócrata en relación con las criptomonedas y la competencia política emergente para atraer a los votantes en EE.UU. podría ser un punto de inflexión significativo para la adopción global de la tecnología blockchain. La industria cripto, que ha crecido a pesar de la presión gubernamental, ahora podría recibir un impulso considerable con el apoyo político, transformando el viento en contra en un viento a favor.