Informe Mensual de Mercado – Octubre 2023

Autor: Pablo
Publicado el noviembre 7, 2023

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante octubre.

Los puntos más relevantes:

  • Durante Octubre lo más relevante del mundo cripto giró en torno a dos ejes principales. 
  • Por un lado, la saga de la aprobación por parte del regulador americano del ETF al contado de bitcoin. 
  • Y por el otro, el juicio a Sam Bankman-Fried (SBF), responsable principal de la debacle de FTX.
  • A pesar que a cierre del mes aún no había aprobación de la SEC, a juzgar por la fuerte suba en el precio de bitcoin durante el mes, el mercado parece ya descontar una probable aprobación cercana.
  • Bitcoin tuvo una fuerte subida del precio del 28.6%. 
  • El resto del mercado cripto acompañó la suba aunque con subas menores.

Mercados

Durante Octubre lo más relevante del mundo cripto giró en torno a dos ejes principales. Por un lado, la saga de la aprobación por parte del regulador americano del ETF al contado de bitcoin. Y por el otro, el juicio a Sam Bankman-Fried (SBF), responsable principal de la debacle de FTX.

En cuanto al ETF, la noticia se desarrolló de una manera típicamente cripto, con noticias desinformadas, desmentidas posteriores y eventos sin importancia interpretados como significativos. Lo cierto es que al final del mes, aún no había aprobación de la SEC. Sin embargo, a juzgar por la fuerte suba en el precio de bitcoin durante el mes el mercado parece ya descontar una probable aprobación cercana.

Con relación al juicio a SBF todo indica que se encamina a una pena de varias décadas en prisión, lo que daría el cierre a una etapa oscura dentro de la historia cripto.

Estos sucesos principales sumado a un aparentemente transitorio alto el fuego de noticias negativas contra Binance, impulsaron el precio de Bitcoin 28.6%. El resto del mercado cripto acompañó la suba aunque con subas menores, con nuestro Benchmark subiendo 16.4%.

BITCOIN

Con semejante suba se plantea ahora la pregunta de si los actuales precios de ~$35.000 ya descuentan la aprobación del ETF o si aún le queda un nuevo movimiento alcista en caso de ser aprobados. Creemos que gran parte dependerá de los flujos iniciales en los ETF una vez aprobados y en funcionamiento. Cuanto más tiempo se mantengan las aprobaciones como «inminentes», es posible que veamos subas más fuertes una vez aprobados los ETFs. Es decir, si las aprobaciones se produjeran en enero, el mercado tendría otros dos meses para «prepararse» y desplegar capital en los ETF una vez que se aprueben. Si las aprobaciones llegaran en noviembre, podría haber un grupo más pequeño de capital inicial para invertir de inmediato en los primeros días de operaciones de los ETF.

Un desarrollo interesante que ocurrió este mes, y que explica en parte el fuerte aumento en el precio de bitcoin del mes, fue que el volumen de futuros en el Chicago Mercantile Exchange (CME) alcanzó el nivel más alto en un solo día en todo lo que va de 2023. Esta es una dinámica interesante que debemos seguir de cerca, ya que en el CME suelen operar hedge funds y fondos de inversión tradicionales, en contraposición a los nativos cripto que operan derivados en plataformas cripto como Binance, OKX, Deribit, etc. Esto posiblemente sugiere que algunos actores financieros tradicionales fuertes han estado explorando el mercado de Bitcoin, posiblemente en previsión de la aprobación de un ETF de Bitcoin en el horizonte cercano.

Muchas veces los inversores nos planteamos modelos mentales con los que buscamos explicar los movimientos de un activo y tratar de entender cuáles son los factores que inciden en los movimientos de un determinado bien. Desde hace un tiempo a esta parte existe la discusión acerca de si bitcoin se comporta como un activo tecnológico o como un commodity. Justamente hace dos meses destacábamos la caída de la correlación del precio de bitcoin y la del mercado tecnológico, representado por el índice Nasdaq. Este mes mostramos no solo la continuación de este desacople, que ha llegado a mínimos desde hace un año, sino además la notoria subida de la correlación del precio de bitcoin con el del oro. La pregunta que cabe entonces es si el mercado vuelve a ver a bitcoin como refugio de valor más que un activo tecnológico.

La respuesta a nuestro entender es que no es ni una cosa ni la otra. Bitcoin y las cripto tienen entidad propia y es por eso que se las define como una nueva clase de activo. Lo importante de esto en teoría financiera es que una clase de activo que no se correlaciona con el resto de las clases de activo y además posee el mejor rendimiento de los últimos 10 años, no puede faltar dentro de una cartera de inversión.

ALTCOINS

Tal como mencionamos en el informe anterior, la dominancia de bitcoin siguió en aumento durante gran parte de octubre. Sin embargo este crecimiento encontró resistencia en la zona de los 52%, marcada en rojo, durante la última semana del pasado mes. Observamos que habiendo bitcoin cerrado por encima de los $32.000 se produjo una pequeña redistribución hacia los cripto activos alternativos, en línea con nuestra lectura expresada en el pasado informe mensual.

ETH por el momento encontró soporte respecto de BTC alrededor del soporte 0.051-0.054 BTC/ETH, marcada en verde. Conforme siga disminuyendo la dominancia de BTC, esperamos que se mantengan los niveles actuales y futura recuperación a valores mayores a medida que los inversores decidan aumentar riesgo en sus apuestas al sector cripto. Si se rompiese ese soporte, no sería del todo alentador esta relación en el corto y mediano plazo.

Solana se mostró como una de las grandes ganadoras del mes. Esta Layer 1, que se presenta como alternativa a Ethereum, fue de las que mayor atención atrajo en las últimas semanas de Octubre. Recordemos que SOL(su token nativo) sufrió una enorme corrección en su precio durante el colapso de FTX. Sin embargo su gran ecosistema de desarrollo, sumado a su eficaz funcionamiento como protocolo(super rápido y de bajísimo costo), han hecho que su recuperación sea un tanto abrupta. Incluso con la dominancia de BTC en aumentó, SOL mostró un gran impulso alcista aumentando algo más de 45% respecto de Bitcoin. 

En este momento se encuentra en una resistencia relevante (línea roja del siguiente gráfico), la cual siendo vulnerada se confirma la tendencia y podría a dicho rezagado protocolo en la mira de los inversores de cara a la continuación del ciclo alcista que experimentamos.