
Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos. Además del habitual informe mensual (el cual podés descargar al final de este e-mail), presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante noviembre.
Los puntos más relevantes:
Las noticias más relevantes del mundo cripto durante Noviembre volvieron a girar en torno a Binance, FTX y los ETFs de Bitcoin y Ethereum. El acoso del gobierno americano contra Binance parecería estar llegando a una definición. Binance se declaró culpable por violar leyes contra el lavado de dinero y llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), el Tesoro y la CFTC por $4.300 millones. Como parte del acuerdo, el exchange cripto más grande del mundo estará bajo un monitoreo del gobierno de EE.UU. durante cinco años. Su CEO, Changpeng Zhao, admitió su culpabilidad por delitos graves, renunció y aunque mantendría su mayoría accionaria, enfrenta posibles penas de prisión con una sentencia programada para febrero. Por otra parte, Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, fue declarado culpable de todos los cargos y espera sentencia en marzo del año que viene.
A pesar de que estas noticias podrían ser consideradas negativas, lo que aparenta ser el final y resolución de las mismas, podría ser la explicación a que el mercado continúe al alza. Asimismo, si bien la aprobación del ETF de Bitcoin se sigue haciendo esperar, las expectativas sobre una inminente aprobación y la fuerte demanda esperada por Bitcoin, contribuyeron a otro mes de subas del mercado. Durante el mes de noviembre, la aplicación por parte de Blackrock para un ETF al contado de ETH, hicieron subir también al resto de las cripto alternativas.
Como resumen de todas estas noticias Bitcoin tuvo su tercer mes consecutivo de subas con una ganancia del 8.8%, mientras que nuestro Benchmark logró una mejora del 12%
BITCOIN
En actualizaciones mensuales anteriores, una métrica que analizamos es el comportamiento de las monedas estables (o stablecoins), y en este mes en particular miramos el cambio en los últimos 90 días en la oferta agregada de stablecoins. Recordemos que su importancia reside en que son dólares ya convertidos a cripto y son un indicador de liquidez y poder de fuego en el mercado cripto por su inmediatez en su conversión a cualquier token. En la siguiente gráfica vemos la evolución del stock de monedas estables y su variación en rojo a verde de las últimas semanas. Liderado por la emisión de USDT, hemos observado un crecimiento continuo en la oferta de stablecoins. En las últimas dos semanas, la oferta agregada de stablecoins ha aumentado en $2.200l millones, un incremento del 2.8% en los últimos 90 días.
Otra muestra de la creciente liquidez hacia cripto son los flujos a fondos estructurados de activos digitales. En el siguiente gráfico provisto por Coinshares vemos que los flujos de este tipo de activos totalizaron $176 millones la semana pasada, alcanzando un total de 10 semanas consecutivas de incrementos por un total de $1.760 millones, la cifra más alta desde el lanzamiento de los ETF basados en futuros en los Estados Unidos en octubre de 2021. Hay dos formas de interpretar esto; por un lado, esto podría señalar euforia en torno al front running de ETF, y por otro lado, podría ser un preludio potencial de una demanda institucional continua por activos digitales en el futuro. |
ALTCOINS
Durante el mes de noviembre la creciente dominancia de Bitcoin encontró una pausa. Y fueron las altcoins las que atrajeron la atención de los inversores. El mencionado posible ETF de ETH impulsó a la mayoría de los activos alternativos a seguir al mayor referente de este sector.
Si bien el token nativo de la red de Ethereum(ETH) tuvo una suba de 12% durante este mes, no fue suficiente para marcar diferencias con Bitcoin. Esto podemos observar en el gráfico ETH/BTC que tal como venimos mencionando, se encuentra en una zona de soporte sin grandes movimientos. La permanencia en esa zona, y la posibilidad de la salida inicial de un ETF de Bitcoin hace que miremos muy de cerca esta relación. Cierres diarios por debajo de 0.05 ETH/BTC indicarían ruptura del soporte y la siguiente búsqueda de compradores en precios más bajos.
Fue Solana(SOL) una de las grandes sorpresas este mes, al igual que durante octubre. La layer 1 alternativa a Ethereum sigue mostrando fortalezas en este comienzo de bullrun y se posiciona como una de las apuestas asimétricas más llamativas dentro de los cripto activos de mediana y gran capitalización. La rapidez y eficacia de su red y el equipo de desarrollo detrás de su protocolo siguen atrayendo capital. Con un incremento de 40% por encima del comportamiento de Bitcoins, fue solana una de las principales responsables de nuestra buena preformace en los pasados 30 días.
Esperamos que tanto SOL como varios de los tokens dentro de su ecosistema tengan crecimientos interesantes en los próximos meses.