Informe mensual de mercado – Febrero 2024

Autor: Pablo
Publicado el marzo 12, 2024

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivo, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante febrero.

Los puntos más relevantes:

  • El mercado cripto tuvo una performance espectacular durante el mes de febrero.
  • Es que las entradas en los ETFs de BTC superaron enormemente las predicciones de todos los analistas.
  • Bitcoin subió un 44% en el mes, el rendimiento mensual más fuerte desde diciembre de 2020, cerrando a poca distancia de su máximo histórico.
  • ETH recuperó algo de terreno vs BTC, pero muy pocas Altcoins pudieron mantener el ritmo de suba de los dos cripto activos más importantes.

Mercados

El mercado cripto tuvo una performance espectacular durante el mes de febrero. No siempre es fácil la respuesta a la pregunta de por qué el precio de Bitcoin subió o bajó mucho. Pero en este caso, la razón por la que el precio de BTC subió tanto en febrero es bastante clara. Es que las entradas en los ETFs de BTC superaron enormemente las predicciones de todos los analistas. Estamos a menos de dos meses de la aprobación de los ETF y se han registrado $15.9 mil millones de entradas totales, y neto de los $8.4 mil millones de salidas de GBTC, totalizan $7.5 mil millones de entradas netas.

Ningún experto estaba prediciendo estos números en un período de tiempo tan corto. Un cuarto de esta cantidad habría sido considerado un gran éxito. Bitcoin subió un 44% en el mes, el rendimiento mensual más fuerte desde diciembre de 2020 y el mayor aumento mensual nominal jamás registrado. Con la suba registrada durante el mes, BTC cerró a poca distancia de su máximo histórico o ATH (“all time high” por sus siglas en inglés).

Por su parte ETH recuperó algo de terreno vs BTC, pero muy pocas Altcoins pudieron mantener el ritmo de suba de los dos cripto activos más importantes, aunque registrando aumentos también.

BITCOIN

A continuación, un gráfico interesante y sin dudas convincentemente alcista, de @pladizow que muestra:

  • cada halving en amarillo punteado;
  • cada mes donde el RSI mensual rompe por encima de 70 en verde;
  • cada pico de precio de ciclo en rojo punteado; y
  • El número de días desde que el RSI mensual rompe por encima de 70 hasta el pico del ciclo.

Tradicionalmente en análisis técnico, un RSI por arriba de 70 indica un nivel de sobrecompra y por lo tanto sugiere un buen nivel de venta. Sin embargo, y dado que Bitcoin está lejos de ser considerado “tradicional”, y es un activo fuertemente impulsado por el “momentum” al que se refiere este indicador, un RSI mensual sobrecomprado parece en realidad ser la señal de despegue. Y pueden pasar aproximadamente 14 meses hasta alcanzar un nuevo ATH. Aunque hablando de tiempos, dada la velocidad con la que están sucediendo los hechos, se está comenzando a referir a éste como un «ciclo adelantado», lo que significa que parece que el ciclo típico de cuatro años está siendo adelantado en más de 6 meses. Y creemos que esto está sucediendo por algunas importantes razones: 

  • las enormes entradas de ETF de BTC, 
  • Mercado tradicional accionario alcanzando nuevos ATHs, 
  • la Fed preparándose para comenzar a flexibilizar (bajar tasas de interés y/o relajar liquidez en el sistema).

ALTCOINS

Siempre analizamos Ethereum como referencia de los activos alternativos. Durante febrero fue de las pocas(de las de mayor capitalización) que pudo mantener el ritmo ascendente que propuso Bitcoin. El precio de ETH se disparó a $3300 luego de haber vulnerado la resistencia que marcamos en el informe pasado ($2400-$2600), cerrando por arriba del importante nivel psicológico y de liquidez que representan los $3000. Impulso que siguió en ascenso durante la primera semana del mes que acabamos de comenzar.

En su relación gráfica con Bitcoin, se comportó como esperábamos, respetando por el momento la zona de demanda marcada por el nivel horizontal en verde y la doble línea de tendencia ascendente. El estancamiento del precio de BTC en la zona de sus máximos históricos anteriores está permitiendo el flujo de capital a los cripto activos alternativos.

Los activos que están traccionando por su narrativa “de moda” son aquellos relacionados a la inteligencia artificial(AI), es por eso que podemos observar amplios movimientos en los tokens que de alguna manera integran este concepto en sus proyectos o funcionamiento. Tales son el caso por ejemplo de FET y RNDR. En los siguientes gráficos podemos ver respectivamente sus movimientos durante las últimas semanas.

Estos movimientos nos permiten mantenernos prácticamente a la par de Bitcoin a pesar de haber sido un mes en donde la dominancia(capitalización de BTC respecto al total de la capitalización de todo el ecosistema) se incrementó considerablemente.

Esperamos que esta dominancia descienda conforme transcurra la fase alcista del actual momento de mercado, fenómeno que suele manifestarse luego de que Bitcoin supera los máximos del ciclo anterior ya que deja de ser “atractivo” para los inversores con apetito de rendimiento.