
Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos. Además del habitual informe mensual (el cual podés descargar al final de este e-mail), presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante el ultimo mes del año.
Los puntos más relevantes:
El mercado de cripto activos experimentó un crecimiento notable en 2023. Bitcoin registró un aumento del 155%, Ethereum del 91%, y Solana se destacó con un impresionante aumento del 922%. A pesar de que la mayoría de las Altcoins no superaron a Bitcoin, tuvieron rendimientos positivos.
Impacto Regulatorio: La SEC enfrentó derrotas significativas en su intervención en el espacio cripto, perdiendo casos contra Ripple y Grayscale, con una probable derrota en su batalla contra Coinbase. Estos acontecimientos redujeron la credibilidad de su presidente, Gary Gensler.
Resiliencia del Sector: Empresas como Coinbase, Kraken y Circle han demostrado la resiliencia de la industria, adaptándose y evolucionando a lo largo de una década. La vanguardia tecnológica actual incluye innovaciones como DeFi y la proliferación de monedas estables (stablecoins).
Aunque es difícil predecir a corto plazo el movimiento del mercado, su atractivo a escalas de tiempo más largas es casi indiscutible en este punto.
No sabemos si la Reserva Federal aumentará más las tasas de interés o las bajará lenta o bruscamente, cambiando de rumbo y comenzando a realizar una flexibilización cuantitativa. Pero la tesis a largo plazo para cripto es clara. Todo se está digitalizando. Los gobiernos están excesivamente endeudados, y continuarán imprimiendo dinero. Solo habrá 21 millones de bitcoins que estarán disponibles para los inversores. Y este año habrán dos grandes eventos para bitcoin, el lanzamiento del ETF, y el halving que reducirá su emisión anual a la mitad.
BITCOIN
En 2023, la sólida performance de Bitcoin fue impulsada principalmente por la lenta pero constante anticipación hacia la aprobación de ETFs durante más de seis meses. Blackrock presentó su solicitud para un ETF al contado el 15 de junio y, desde entonces, el precio del Bitcoin no ha bajado. Esta expectativa dominó la acción del precio de Bitcoin en la segunda mitad de 2023. A medida que se desarrollaban los eventos en torno a la potencial aprobación del ETF durante la segunda mitad del año, el precio de BTC subía mientras el mercado valoraba colectivamente una mayor probabilidad de aprobación y se enfocaba en un marco temporal específico. Para entender en qué punto del ciclo alcista nos encontramos, analizamos a continuación.
El MVRV compara el valor de mercado actual (MV) de bitcoin (precio * suministro total = MV) con el valor de mercado realizado (RV) (la suma del producto del precio * suministro de unidad en el momento en que cada unidad se movió por última = RV).
Una relación menor a 1 indica un excelente punto de entrada. Una relación mayor a 3 siempre ha marcado el pico de un ciclo.
Quizás ya no estemos en un territorio de gran valor, pero los inversores ciertamente no están dando un salto de fe al comprar bitcoin con una relación MVRV de 1.3, considerando algunos vientos de cola institucionales recientes como la potencial aprobación del ETF.
A medida que más bitcoins inevitablemente se bloqueen en productos de ETF, la relación MVRV también se incrementará, ya que los nuevos compradores no aparecerán tan frecuentemente en la cadena en comparación con las operaciones en la NYSE y Nasdaq. Una MVRV ligeramente superior a 1 está justo por debajo de la mediana histórica.
El funding rate indica el costo de mantener posiciones apalancadas en los mercados de derivados. Un funding rate alto sugiere un fuerte sentimiento alcista, pero también puede indicar un posible techo de mercado. La reciente disminución en el funding rate, a pesar de un aumento en el precio, es un indicador positivo. Podemos ver en la siguiente gráfica como el funding ha bajado en estos últimos días a pesar de que el precio se haya movido al alza. Esto suele ser un indicador positivo para los movimientos a corto plazo ya que refleja que el mercado no está tan apalancado al alza como hace algunas semanas. |
ALTCOINS
Este 2023 no fue un año de avance significativo en cuanto a los casos de uso de los cripto activos. Aunque hubo algunas innovaciones interesantes, como el lanzamiento de la layer 2 «Base» de Coinbase y Friend.tech,y el lanzamiento de una red 5G por parte de Helium con T-Mobile por $20. La gráfica de dominancia de bitcoin es reflejo de esta falta de innovación. Durante el 2023, la dominancia de Bitcoin pasó de estar cercana al 40% hasta casi 55% al día de hoy.
La suba de Ethereum(ETH) no fué suficiente para marcar superar el rendimiento de Bitcoin. Ayer, Ethereum tuvo su cierre semanal vs BTC más bajo desde hace casi 3 años. Esto podemos observar a continuación en el gráfico ETH/BTC. Sin embargo, tal como venimos mencionando en informes anteriores, ETH/BTC se encuentra en una zona de soporte de demanda pasada. La permanencia en esa zona, y la posibilidad de la salida inicial de un ETF de Bitcoin hace que miremos muy de cerca esta relación por una potencial reversión al corto plazo.
Solana (SOL) continúa mostrando fortaleza y se posiciona como una inversión atractiva. A pesar de una corrección bajista reciente, SOL vs BTC se encuentra en un soporte técnico importante, lo que la hace atractiva para acumulación de cara a 2024. Podemos observar que las últimas dos semanas han sido de corrección bajista para este ratio, pero ahora nos encontramos en el primer importante soporte técnico de la gráfica.
Esperamos que tanto SOL como varios de los tokens dentro de su ecosistema tengan una gran performance durante 2024.