¿Fin del ciclo alcista?

Autor: Emiliano
Publicado el marzo 6, 2024

Bitcoin nos sorprende con sus movimientos durante el mes de febrero habiendo alcanzado los $60.000 y manteniendo su valor cerca de sus máximos históricos. Cada ciclo de mercado es particular y muestra movimientos propios del contexto en el que se desarrolla, sin embargo hay características que suelen mantenerse o reflejarse en cada etapa de dicho ciclo.
Durante las correcciones de mercado Bitcoin corrige menos que el resto de los activos ya que es menos «riesgoso» y sirve de refugio de valor frente al resto de las alternativas. En los comienzos de los ciclos alcistas(lo que viene pasando los últimos 6-7 meses) también es bitcoin quien atrae mayor atención ya que los inversores luego de correcciones como la que pasamos, buscan aumentar riesgo pero van al lugar más «conservador». Es por eso que la dominancia de Bitcoin(% de todo el dinero que hay en crypto, que se encuentra en Bitcoin) se ha mantenido en ascenso. La existencia hoy de ETFs spot está generando considerables flujos de dinero al ecosistema a través de la apuesta por parte de empresas e instituciones a la revalorización de Bitcoin. Si bien es BTC el activo que primero se mueve, luego existe una distribución hacia el resto del ecosistema, eso es innegable. Avanzado el ciclo alcista, los inversores buscan aumentar riesgo y el resto de los activos tienden a superar bastante los rendimientos de BTC porque son activos de muchísima menos capitalización y por ende mayor elasticidad(se mueven con mayor amplitud tanto hacia arriba como hacia abajo). Y es ahí donde se confirma nuestra tesis.
Creemos encontrarnos aún en principios del ciclo alcista ya que el interés de inversor retail(o minorista) permanece todavía dormido. Por lo general, suele ser el inversor minorista el último en entrar o querer participar durante cada ciclo de mercado. Indicadores como los que expondremos a continuación, reflejan la bajísima participación de esta clase de jugadores en el momento actual.


Métricas de YouTube

Las métricas de YouTube relacionadas a cripto siguen siendo increíblemente bajas (en comparación con el ciclo anterior). YouTube es uno de los indicadores minoristas más sólidos, ya que es prácticamente el lugar donde el minorista autodidacta suele buscar el “cómo hacer” relacionado a cualquier tema de interés. A pesar de que el Bitcoin se acerca a sus máximos históricos, las métricas en YouTube siguen siendo significativamente más bajas en comparación con el último ciclo alcista.


Búsquedas en Google

Las búsquedas de «Bitcoin», «Crypto» y «Altcoins» aún están muy lejos de los niveles alcanzados durante el 2021. Las consultas en Google son otro indicador sólido del interés minorista. Si comparamos las búsquedas de «Bitcoin» durante el mismo período de tiempo en 2021, podemos ver que los niveles de interés y actividad eran mucho más altos en ese momento. Esto indica que la atención del minorista actual en criptoactivos aún no ha alcanzado su punto máximo, lo que sugiere que todavía existe un potencial significativo de crecimiento en el mercado.


Aplicaciones más usadas

Las aplicaciones de criptomonedas aún no están en los gráficos representativos de las principales App Store. En 2021/22, las aplicaciones relacionadas a criptomonedas (exchanges, wallets, seguimientos de precios, etc.) estaban consistentemente en el top 100 por rango de aplicación. Hoy su uso no se ve reflejado en ninguna parte.
 


Altcoins rezagadas

Las altcoins aún están rezagadas significativamente respecto a Bitcoin (BTC). El gráfico a continuación resalta la discrepancia en la acción del precio entre BTC y TOTAL3 (que representa la capitalización de todas las altcoins excluyendo a ETH). Todavía hay mucho espacio para expandirse para los cripto activos alternativos menores.