Bitcoin como póliza de seguro anti-inflación

Autor: Pablo
Publicado el junio 2, 2023

En esta oportunidad , queremos compartirles una tesis muy interesada elaborara por el analista Anthony Pompliano, en la cual se describe como Bitcoin podría protegernos contra la inflación y devaluación de la moneda.

El concepto de una póliza de seguro es bastante sencillo: Se crea un contrato entre un asegurado y una compañía aseguradora. El contrato establece que la aseguradora está legalmente obligada a cubrir las pérdidas detalladas en la póliza de seguro cuando estas ocurran.

A cambio de tener sus pérdidas cubiertas, el asegurado debe estar de acuerdo en pagar una prima a la aseguradora en un periodo de tiempo. Los asegurados pagan por el derecho al seguro y solo lo utilizan cuando es necesario.

Estas pólizas de seguro pueden cubrir diferentes tipos de activos o riesgos. Hay seguros contra incendios, seguros contra inundaciones, seguros de hogar, seguros médicos y muchos más.

Pero tal vez la póliza de seguros más innovadora del mundo en realidad no se parece en nada a las pólizas que ofrecen las compañías de seguro tradicionales, como las que usamos día a día para asegurar nuestros vehículos contra algún siniestro.

El punto de esto, es que Bitcoin podría ser la póliza de seguros más grande del mundo. A continuación, explicaremos un poco más en detalle esta suposición:

Algunas personas están comprando Bitcoin como seguro contra la devaluación de la moneda. Otros compran Bitcoin como seguro contra el incumplimiento soberano de emisión de deuda. Algunos lo compran porque desean un seguro contra una política monetaria y fiscal indisciplinada. Otros en cambio, lo hacen como seguro contra la incautación de activos y la censura económica.

Así como existen diferentes pólizas de seguro que cumplen diferentes propósitos, Bitcoin es algo diferente para cada persona, y al igual que la mayoría de los asegurados no quieren tener que usar su seguro. La mayoría de los poseedores de Bitcoin se dan cuenta de que el éxito de Bitcoin probablemente vendrá después de importantes problemas en el mundo financiero tradicional, tal como ya pasó por ejemplo, con la gigantesca emisión monetaria durante la pandemia.

Pero, ¿cómo es exactamente Bitcoin un seguro? Primero, un poseedor de Bitcoin paga una prima única (el costo de adquirir su Bitcoin), en lugar de una prima continua. Si el poseedor de Bitcoin compró temprano, la prima es barata, y si esperan para comprar mucho más tarde, es probable que la prima sea mucho más cara, ya que el “siniestro” está más cerca de suceder.

En segundo lugar, si Bitcoin va a ser el activo en el que los inversionistas buscan refugio durante tiempos de incertidumbre económica o caos, entonces hay una relación inversa con las catástrofes en el sistema financiero tradicional, cosas negativas suceden en el sistema tradicional, entonces Bitcoin aumenta de valor. Vimos esto cuando la inflación alta afectó a Estados Unidos, también lo vimos en países donde la incautación de activos se volvió frecuente, como Venezuela. Y más recientemente, vimos esto cuando los bancos en Estados Unidos estaban fallando y Bitcoin aumentó de valor.

Cuando la confianza en el sistema tradicional se ve afectada, las personas buscan una alternativa que esté fuera del sistema. Hay muy pocas opciones en estos días, especialmente dado lo digital e hiperconectado que se ha vuelto todo. Bitcoin sirve como un seguro cuando ocurren cosas negativas en el viejo sistema tradicional y probablemente obsoleto. La naturaleza descentralizada y global de este activo aumenta la resistencia y accesibilidad para miles de millones de personas en todo el planeta.

Otro punto que vale la pena mencionar es que, en lugar de tener que confiar en que una compañía de seguros honre una póliza de seguro en tiempos de crisis, Bitcoin proporciona un producto digital programático. No hay que presentar ningún reclamo ante nadie. Ni la compañía de seguros, ni un auditor pueden tomar la decisión unilateral sobre si cumplir o no con la obligación de pagar la póliza. Bitcoin no es propiedad ni está controlado por una sola persona u organización, mientras que cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, puede auditar el activo y la red.

Esta idea de Bitcoin como una póliza de seguros es notable porque abre la posibilidad de que el software de código abierto pueda introducir un nuevo tipo de seguro contra eventos que anteriormente no estaban asegurados. Ninguna compañía de seguros va a ofrecer una póliza legítima contra la alta inflación ni la incautación gubernamental de los activos de la gente.

Esperemos que nunca tengamos que ver a Bitcoin tener éxito debido a un fracaso total en el sistema financiero tradicional ya que eso traería un nivel de dolor que muchas personas y familias no podrían soportar. Sin embargo, en el caso de que ocurra alguno de estos riesgos económicos, sería prudente tener algún tipo de seguro. Bitcoin proporciona este seguro de una manera única dado que tampoco hay que pagar una prima persistente, sino solo una prima única para adquirir el activo, el riesgo-recompensa parece estar fuertemente inclinado a favor del holder de Bitcoin.

Si esta tesis del seguro es correcta, tampoco es necesario tener una gran cantidad de Bitcoin para que funcione. Una simple asignación del 1% al 3% en una cartera debería ser altamente efectiva para contrarrestar los efectos negativos de estos posibles riesgos económicos.

Bitcoin se ha convertido en un producto de seguro de más de $500 mil millones utilizado por cientos de millones de personas en todo el mundo. No hay un CEO, equipo de marketing, junta directiva ni departamentos de venta. Es un gran producto que resuelve un verdadero problema de la gente común. Hemos aprendido en las últimas décadas que esas son las características distintivas de los productos tecnológicos que eventualmente dominan los mercados durante décadas.