Informe Mensual de Mercado – Mayo 2024

Autor: Pablo
Publicado el junio 7, 2024

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivo, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante mayo.

Los puntos más relevantes:

  • Mayo de 2024 fue probablemente el mes más positivo en la historia cripto desde una perspectiva regulatoria y política en EE.UU.
  • Desde la derogación de leyes perjudiciales hacia la industria, hasta la aprobación de los ETFs de ETH, marcaron un giro de 180 grados a la hasta entonces actitud negativa sobre la regulación de los cripto activos en la principal economía del mundo.
  • El precio de Bitcoin subió 11% y nuestro Benchmark, favorecido por la lógica apreciación de ETH, tuvo un crecimiento en el mes del 16%.

Mercados

Tal como lo señalamos en nuestro reciente informe, Mayo de 2024 fue probablemente el mes más positivo en la historia cripto desde una perspectiva regulatoria y política en EE.UU.. Y tal como suele suceder en el ámbito cripto, todo se desencadenó de una forma vertiginosa y sorprendió a prácticamente todos por completo. Para aquellos que no quieran profundizar en los detalles, los demócratas cambiaron su postura hostil hacia las cripto movilizados por una posible derrota electoral de cara a las próximas elecciones en la primera economía del mundo. Desde la derogación de leyes perjudiciales hacia la industria, hasta la aprobación de los ETFs de ETH, marcaron un giro de 180 grados a la hasta entonces actitud negativa sobre la regulación de los cripto activos. Creemos que esto podría ser el próximo catalizador para el desarrollo de la industria en general y la consiguiente continuación y expansión del mercado cripto. Es un gran acontecimiento.

Hace un mes, hablábamos de las dificultades macroeconómicas mientras el mercado se ajustaba a menos recortes y a la posibilidad de que no hubiera recortes de tasas en absoluto, sumado a las dificultades en el ámbito cripto al entrar mediados de año con pocas narrativas discernibles para las Altcoins. Un mes después, ambos escenarios han cambiado, y mucho, para mejor.

Los temores macroeconómicos en torno a los recortes de tasas se disiparon cuando al comienzo del mes, Powell dió un mensaje decididamente alentador. La Fed comenzaría a desacelerar en junio el ritmo de recortes de la liquidez, a la misma vez que eliminó los temores de un nuevo aumento de tasas. Cuando se le consultó sobre la estanflación contestó: «no veo estancamiento y no veo inflación». Y los mercados lo celebraron, en los días y semanas que siguieron, salieron datos laborales y de inflación bajos, y un excelente informe de ganancias de Nvidia. Todo esto sumado provocó un aumento del Nasdaq del casi 7% y un debilitamiento del 1.6% del dólar estadounidense contra el resto de las monedas del mundo en el mes. Sin dudas que de cara al futuro, el panorama macroeconómico aún dependerá de los datos económicos y los discursos de la Fed, pero los riesgos a corto plazo disminuyeron sustancialmente.

En cuanto al mercado cripto, las entradas en los ETFs de BTC se recuperaron y el precio de BTC también se recuperó con ellas. El precio de Bitcoin subió 11% y nuestro Benchmark, favorecido por la lógica apreciación de ETH, tuvo un crecimiento en el mes del 16%.

BITCOIN

Dentro del mercado de los ETFs de Bitcoin este mes se dio que el administrado por Blackrock (IBIT) superó en capitalización al administrado por Grayscale.

Recordemos que el de Grayscale corresponde al fideicomiso devenido en ETF cuando todos fueron aprobados a principios de año. Desde su creación viene perdiendo en capitalización hacia los más eficientes en términos de costo.

Repasando los escenarios planteados en el mes anterior, el recorrido en las últimas 4 semanas después del análisis, resultó incluso más positivo que el escenario optimista planteado.

A pesar que la próxima resistencia inminente a quebrar es el máximo histórico anterior (ATH), creemos que las condiciones macro de la economía mundial y fundamentales de la tecnología, se encuentran en una óptima situación para que veamos precios más altos en los próximos meses.

ALTCOINS

El mes de Mayo ha sido bastante positivo para el sector de las altcoins debido a la aprobación de algunos ETF de Ethereum, no solo porque atrae la atención hacía el segundo cripto activo más grande, sino que también representa un visto bueno desde las instituciones más tradicionales a esta clase de activos digitales. Sin dudas internet ha generado una descentralización del poder en el orden mundial, y la popularidad de los cripto activos entre las masas ha generado muchísimo impacto en los últimos años. Pareciera que la frase “Si no puedes con tu enemigo, únete a él” está empezando a materializarse en el accionar de los reguladores, gobiernos e instituciones.

La dominancia tuvo una pequeña corrección debido a este evento mencionado. En el siguiente gráfico observamos que en los dos halvings pasados transcurrieron 8 meses desde la reducción de la emisión de BTC para que haya una redistribución hacia los activos alternativos. Estamos a tan solo dos meses del último halving, sin embargo no descartamos el escenario en el que grandes flujos de capital puedan ingresar antes de lo normalmente previsto, haciendo que la dominancia disminuya.

Ethereum fue sin dudas la altcoin que mayor atención captó durante el mes de mayo. Habiendo experimentado una suba de casi 20% el mismo día en que la SEC notificara su aprobación de los ETF presentados. Hoy el precio de ETH se encuentra alrededor de los $3800-$3900, encontrándose debajo de una gran resistencia desde el punto de vista técnico, los $4000. Cierre por encima de esa zona demarcada en color rojo podría terminar de confirmar la búsqueda de nuevos máximos.

En su comparativa contra BTC, vemos como en esta últimas semanas recuperó un importante nivel de soporte como lo es la intersección de la doble línea de tendencia y la zona de liquidez horizontal marcada en verde.

El otro cripto activo “grande” que seguimos mencionando es BNB, token nativos de la Binance Smart Chain y que se encuentra relacionado al exchange centralizado más grande del mundo. En este momento se encuentra rompiendo sus máximos históricos($680) valor que habría alcanzado para esta misma época del año, pero tres años atrás.

Si comparamos BNB con BTC, vemos que también el escenario es alentador ya que lleva 6 meses de tendencia alcista respecto a Bitcoin. Este comportamiento es difícil de encontrar entre los cripto activos de mayor capitalización, ya que en general en épocas de halving suele ser BTC quien demuestra mejor performance.