Informe Mensual de Mercado – Septiembre 2023

Autor: Pablo
Publicado el octubre 9, 2023

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos, presentamos un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante septiembre.

Los puntos más relevantes:

  • Septiembre volvió a ser otro mes difícil para Binance.
  • A pesar de nuevos traspiés y noticias negativas, llamativamente no se produjeron movimientos de precios significativos en el sector durante el mes, lo que consideramos como un evento positivo.

Mercados

En nuestra edición del mes pasado, mencionamos el factor Binance como relevante a la hora de definir un rumbo de precios de los cripto activos a mediano plazo. Septiembre volvió a ser otro mes difícil para el exchange más grande en esta clase de activos. El continuo acoso por parte de las autoridades americanas produjeron el anuncio de venta de entidades, renuncias en posiciones claves y despidos masivos en la entidad. La situación de Binance continúa un lento deterioro y es difícil predecir cuándo alcanzará su punto crítico, o si eventualmente se producirá o no. A pesar de estos traspiés y noticias negativas, llamativamente no se produjeron movimientos de precios significativos en el sector durante el mes, lo que consideramos como un evento positivo. 

En términos de precios, Bitcoin logró una suba del 4% en el mes, con nuestro Benchmark alcanzando una suba algo menor del 2%, consolidando un nuevo aumento de la dominancia de la cripto de mayor capitalización del mercado.

BITCOIN

Hace un mes, compartimos el gráfico a continuación. Dada la poca variación desde entonces, seguimos sosteniendo los mismos escenarios y potenciales trayectorias. Para el mes que ya comenzó podríamos tener una mejor idea de cuál de estas trayectorias se puedan comenzar a materializar.

Como hecho para destacar en el mes de septiembre, durante la última semana del mes, el porcentaje de la oferta de Bitcoin en manos de tenedores a largo plazo alcanzó oficialmente nuevos máximos históricos, llegando al 76%. Definido en función de la probabilidad estadística de que se gasten las monedas, esto significa que más de 3 de cada 4 Bitcoins en circulación están actualmente en manos de entidades en la cadena de bloques que tienen una baja probabilidad de vender en el corto plazo. 

Esto refleja una sólida creencia por parte de la base de tenedores centrales de Bitcoin, a pesar de la crisis en toda la industria en 2022 y de los vientos macroeconómicos en contra. Dicho esto, también es importante señalar que dado que el precio de un activo se establece en el margen, la disminución del comercio de Bitcoin en los exchanges puede exacerbar los movimientos de precios en ambas direcciones.

ALTCOINS

Como en cada ciclo pasado, esta vez no es excepción y es BTC el activo que atrae mayor atención por parte de los inversores al inicio del semi-ciclo alcista. La mayor madurez y solidez de Bitcoin como protocolo y la posibilidad de una cascada de aprobaciones para un instrumento como son los mencionados ETF spots, hacen que bitcoin sea la opción conservadora para reabrir posiciones y apostar nuevamente al mercado de cripto activos. Esto podemos verlo en el aumento de la dominancia. 

La parte más significativa de ese aumento de dominancia provienen de ETH y BNB, ya que por su capitalización suelen ser los más influyentes en el porcentaje que BTC acapara de la capitalización total del mercado. En el caso de Ethereum, vemos como su comparación con Bitcoin viene paulatinamente en descenso, pero acercándose a una importante zona de soporte(zona verde).

Habiendo cerrado con velas semanales por encima de la enorme resistencia, resaltada en color verde, se sigue posicionando como una gran alternativa de cara al siguiente bullrun del ecosistema. Dado tanto este comportamiento de precio, como las métricas que reflejan adopción y utilidad, esperamos que dicho protocolo sea uno de los cuales vean mejores rendimientos que BTC durante el ciclo alcista.

Luego de haberse confirmado la fase alcista (con un BTC por arriba de los $32000), comenzaría a haber redistribución hacia el resto de los activos, en busca de mayor riesgo y rentabilidad. 
Sin embargo, aún durante este periodo que transitamos, hay algunos cripto activos alternativos que están experimentando mejores movimientos que bitcoin y que son parte de nuestro portfolio.

Uno de ellos es TRX (Tron), protocolo que venimos analizando en los pasados informes mensuales. En su comparativa con BTC sigue mostrando fuerza ya que desde Marzo del 2021 viene describiendo una tendencia creciente dejando mínimos y máximos más altos. La zona roja del siguiente gráfico representa una resistencia de las más fuertes que podemos observar. Cierres por arriba de esa zona, seguirán confirmando la tendencia y aumentando las probabilidades de continuación para los próximos años.