Informe Mensual de Mercado – Enero 2023

Autor: Pablo
Publicado el febrero 8, 2023

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos. Presentamos  un informe de mercado que refleja el comportamiento del mismo durante enero.

Los puntos más relevantes:

  • 2023 comenzó con un renovado optimismo para el mercado en general, pero para el cripto en particular.
  • Durante enero, los mercados de riesgo reaccionaron muy positivamente ante lo que aparenta ser un enfriamiento de la inflación de los últimos meses y la posibilidad de un aterrizaje suave de la economía.
  • Un mercado sobrevendido, con las mejoras desde la macro mencionadas, hicieron que el precio de Bitcoin se recupere 40%.

Mercados

2023 comenzó con un renovado optimismo para el mercado en general, pero para el cripto en particular. Como indicamos en nuestro último informe, las condiciones financieras internacionales, si bien están lejos de despejar dudas sobre su futuro, parecen haber mejorado respecto a un mes atrás. Durante enero, los mercados de riesgo en general, reaccionaron muy positivamente ante lo que aparenta ser un enfriamiento de la inflación de los últimos meses y la posibilidad de un aterrizaje suave de la economía en lugar de una recesión. En su última reunión del 1 de febrero, la Reserva Federal de los EE.UU. decidió aumentar las tasas de referencia en 25 puntos básicos, en línea con las expectativas del mercado. Sin embargo, el curso del mercado este año será definido por la evolución de los datos de inflación, nivel de actividad y mercado laboral. 

Por el lado del mercado cripto, las liquidaciones producto de las caídas de grandes entidades centralizadas, parecen haber llegado a su fin. La solicitud de reorganización voluntaria de Genesis en diciembre pasado parecería haber sido el final de las consecuencias del colapso de FTX y traído resolución a un mercado signado por la incertidumbre durante todo el año pasado. 

Un mercado sobrevendido, con las mejoras desde la macro mencionadas, hicieron que el precio de Bitcoin se recupere 40%, mientras que nuestro Benchmark acompañó con una ganancia del 37%.

A medida que avanzamos hacia el nuevo año, queda por ver si este impulso positivo continuará o si el mercado enfrentará otra recesión.

BITCOIN

En esta oportunidad mostramos un indicador onchain que miramos con regularidad y es el NUPL. Esta métrica mide el cambio relativo de las ganancias y pérdidas no realizadas por los inversores de Bitcoin en relación con la capitalización de mercado. Históricamente, cuando el NUPL se dispara durante un período como el que pasamos a fines del 2022, éste continúa aumentando desde la capitulación hacia el optimismo e inclusive la euforia. Esto sugiere incluso que si el impulso de los precios de Bitcoin no persistiera, las condiciones más duras del mercado cripto podrían ya haber pasado.

Seguimos recomendando una estrategia de Dollar Cost Average como estrategia de entrada al mercado cripto. Hemos recomendado realizar la primera entrada en octubre del año pasado, la segunda a mediados del mes pasado, y guardamos una tercera para cuando tengamos mayor certeza acerca del fin del mercado bajista. 

Ethereum

En enero los desarrolladores de Ethereum Core confirmaron que marzo 2023 será el mes programado para el denominado Shanghai Hard Fork (EIP-4895). La bifurcación de la cadena de bloques de Ethereum permitirá el desbloqueo de más de 16 millones de ETH que permanecen en esa condición desde diciembre de 2020. Recordemos que el año pasado la red de Ethereum migró de Proof of Work a Proof of Stake en un evento denominado The Merge. En esta migración los validadores de la red bloquean 32 ETH a cambio de un beneficio de retorno a tasa fija sobre su bloqueo. A este motivo se le podría atribuir la relativa debilidad de ETH vs BTC experimentada durante enero. 

Creemos, sin embargo, que la demanda de ETH a ser bloqueados superará los eventuales retiros. Para aquellos inversores que no alcancen la suma de 32 ETH se han creado plataformas que se dedican a reunir esta cantidad entre distintos participantes y así poder poder ofrecer una porción de la rentabilidad obtenida por los validadores. A éstas se las denomina liquid staking y plataformas como Lido Finance (LDO), Frax Finance (FXS) y RocketPool (RPL) son algunas de ellas. En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de los tokens emitidos por estas plataformas. Durante enero éstos han tenido retornos entre el 90% y 120%, lo que nos da una idea del interés por nuevos participantes en participar de este nuevo negocio.

Este es otro de los sectores en los que participamos y seguimos atentos sobre su evolución.