Informe de Mercado – Octubre 2022

Autor: Pablo
Publicado el noviembre 9, 2022

Otro mes acaba de pasar y venimos a comentarte como se movió el mercado de criptoactivos durante octubre.

Los puntos más relevantes:

  • Octubre fue un mes de relativa calma en los mercados financieros internacionales. A pesar que las tasas de rendimiento de los bonos americanos volvieron a registrar subas a lo largo de toda la curva, esta vez los principales índices accionarios lograron una recuperación.
  • El mercado cripto volvió a mostrar cierta robustez relativa, con Bitcoin cerrando en niveles de 20.500usd y ganando 5% en el mes.

Introducción

Sin mucha información económica y financiera novedosa sobre la mesa, Octubre fue un mes de relativa calma en los mercados tanto tradicionales como alternativos. Es que la expectativa estaba centrada en la decisión de la Fed del 2 de noviembre. Si bien la nueva suba de 75 pbs era la que los mercados esperaban, el cambio de sentimiento se dió por las declaraciones de su chairman Jerome Powell post anuncio de la suba. Cuando el mercado esperaba más “suavidad” en el camino monetario de aquí en adelante, sus dichos resultaron insinuando un camino bastante más restrictivo al esperado. 

Esto provocó una caída inicial en el índice S&P de acciones de las empresas más relevantes en USA, para luego recuperarse parcialmente. Sin embargo, con nueva información más negativa a la esperada, el índice se encontraba aún 8% arriba de sus mínimos de mediados de octubre. Y como dato llamativo, aún con una nueva suba de la curva de rendimientos de los bonos del gobierno americano durante octubre, el S&P subió 8% en el mes. Son datos en los que vemos cada vez una menor elasticidad de las caídas a situaciones financieras más restrictivas.
En este contexto de recuperación del mercado tradicional, el mercado cripto recuperó algo de terreno durante octubre. Bitcoin tuvo una suba del 5% y nuestro Benchmark de las 10 criptos más importantes por capitalización de mercado ganó 11%, con ETH a la cabeza y una recuperación del 18%.

BITCOIN

Como hemos mencionado en reiteradas oportunidades, una de las muestras más importantes de los fundamentos de una tecnología viene dada por su nivel de adopción. En esta oportunidad, en lugar de analizar información onchain o interpretar gráficos de análisis técnico, nos centramos en contarles acerca del avance en el nivel de adopción de la tecnología que estamos viendo por parte de grandes instituciones. 

Una encuesta realizada por Fidelity entre 1058 instituciones, revela que un 58% ya invierte en cripto, que la percepción positiva de los activos digitales creció en un año del 49% al 57%, y que un 81% considera que deberían ser parte de un portafolio de inversiones. 
Recientemente el banco más antiguo de EE.UU. Bank of New York Mellon anunció su asociación con Fireblocks para custodiar Bitcoin y Ethereum a sus clientes. 

Una encuesta realizada por la firma confirma que  casi todos los inversores institucionales (91%) están interesados ​​en invertir en productos tokenizados. Además, el 41 % de los inversores institucionales tienen criptos en su cartera hoy, y un 15 % adicional planea tener activos digitales en sus carteras dentro de los próximos dos a cinco años. Asimismo, si bien los porcentajes alocados a esta clase de activos no supera hoy el 1.5% del total de activos, planean casi duplicarlo en los próximos 2 a 5 años.

Más datos de adopción por parte de grandes instituciones de la tecnología blockchain podemos repasar en nuestros últimos Criptonews

Durante varios años se viene escuchando en la comunidad cripto que las instituciones están entrando. Y si bien algunas entidades lo han venido haciendo de forma temprana, durante este último invierno cripto o bear market, esta afirmación se está convirtiendo en realidad. 

Criptoactivos Alternativos

Las notas destacadas entre las Altcoins la dieron ETH por un lado, y la meme coin Dogecoin por el otro. 

Como mencionamos en nuestro informe del mes pasado, luego del Merge, la segunda cripto por capitalización había sufrido una caída de hasta el 25%. Sin embargo, durante el mes de octubre la narrativa deflacionaria de ETH volvió a tomar fuerza y logró una recuperación del 18%.

A continuación mostramos una proyección de la emisión de ETH, pasando de inflacionaria desde su creación hasta el Merge, y netamente deflacionaria desde entonces. Se estima que bajo el nuevo esquema de creación y quemado de monedas la oferta total se vea reducida en 2.5 millones de ETH en los próximos 2 años.
Como mencionamos en la introducción, la otra nota saliente del mes la dio Dogecoin, que duplicó su valor en el mes de octubre. La historia de Elon Musk y Dogecoin viene de hace unos años atrás, cuando ya en 2019 declaró que la meme coin era su cripto favorita. Así también Musk, en reiteradas oportunidades, respaldó la cripto, un poco a modo de broma pero también no tanto. El ingreso en Twitter de Elon Musk a finales de octubre había generado fuertes especulaciones respecto a su utilización dentro de la red social y la hicieron subir 105% durante la última semana del mes. Esta especulación fue de alguna forma validada en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje del 1 de noviembre.
Quedará por verse si en algún momento las insinuaciones de Elon Musk sobre DOGE finalmente se materializan hacia un caso de uso real de la cripto moneda.